Pediculus humanus capitis.
Autores: Anjerly Duarte Betances y María Cristina Rivas.
Pediculosis capitis (CDC, 2016).
La pediculosis o infestación por piojos es común y de distribución mundial. Hay de 6 a 12 millones de infestaciones en niños de 3 a 11 años de edad en EE.UU. En México, un 33% de los niños en escuelas públicas están infectados de piojos (Carillo, 2015).
Fisiopatología de la enfermedad
Picazón intensa, sensación de cosquilleo en el cuero cabelludo, llagas en el cuero cabelludo, en el cuello y en los hombros (Mayo Clinic, 2021).
Ciclo de vida del parásito
Cuero cabelludo (Carillo, 2015).
Forma infectante
Piojos adultos (Carillo, 2015).
Vía de infección
Cutánea (Bonet, 2004)
Fuente de infección
Humanos (Bonet, 2004)
Mecanismo de infección
Contacto directo (Márquez, 2019).
Mecanismo de transmisión
Transmisión directa (Márquez, 2019).
Hospedero definitivo
Humano (Bonet, 2004).
Hospedero intermediario
No aplica (Ruiz, 2014).
Vector y tipo de vector
No aplica (Ruiz, 2014)
Forma de parasitismo
Son obligatorios sin fases de vida libre ya que necesitan estar en cuero cabelludo todo el tiempo para sobrevivir
(Bonet, 2004).
Tipo de parásito (monoxeno o heteroxeno y por qué)
Monoxeno, porque es un piojo que cumple su ciclo biológico en un único hospedador (Ayala, 2009).
Especificidad parasitaria.
Ectoparásito, ya que vive encima de la piel humana.
Estenoxeno, ya que tienen alta afinidad por un hospedador (Sánchez, s.f).
Mecanismo de agresión parasitaria
Acción expoliadora, por la succión de sangre que hace el piojo en el cuero cabelludo (Bonet, 2004).
Factores predisponentes para esta parasitosis
Edades de 3 a 15 años en la escuela.
Pelo lacio.
Accesorios o ropa de personas con piojos.
Infestación de piojos en las escuelas (Ruiz, 2014).
Reflexión
Referencias Bibliográficas
Carillo, J. (2015, 15 abril). Pediculosis: Precauciones con Infección por piojos [Diapositivas].
SlideShare. https://pt.slideshare.net/secundaria4tv/pediculosis-precauciones-con-infeccin-por-piojos/2
Mayo Clinic. (2021, 29 julio). Piojos. Síntomas y causas. MAYOCLINIC. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lice/symptoms-causes/syc-20374399
Centers for Disease Control and Prevention. (2016, 18 septiembre). Parásitos: Piojos de la cabeza. CDC. https://www.cdc.gov/parasites/lice/head/es/index.html
Màrquez, D. (2019, 1 marzo). Actualización en pediculosis capitis | Medicina de Familia. SEMERGEN. Elsevier. https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-actualizacion-pediculosis-capitis-S1138359318304349
Bonet, R. (2004, 1 enero). Pediculosis y su tratamiento | Offarm. Elsevier. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-pediculosis-su-tratamiento-13057216
Ruiz, A. (2014, 15 enero). Diagnóstico y tratamiento de PEDICULOSIS CAPITIS En escolares y adolescentes. http://www.imss.gob.mx/. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/602GER.pdf
Ayala, G. (2009, 1 septiembre). Pediculosis. Combate permanente. | Offarm. Elsevier. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-pediculosis-combate-permanente--13141334
Sánchez, D. (s. f.). Dra. Julia Sánchez - UCLA. ppt descargar. https://slideplayer.es/slide/3738873/
Comentarios
Publicar un comentario